Mejores ultrabooks de 2022 ¿Cómo elegir tu portátil ligero? 9 modelos recomendados.
Por algo lo llaman portátil. Hay usuarios que buscan un portátil para dedicarse a una actividad específica, ya sea el gaming, edición o el uso programas muy complejos. Hay otros que solo buscan un portátil para trabajar en movilidad trasladándolo de un lugar a otro sin que esto suponga un gran esfuerzo, si este es el caso, este es tu artículo. En esta guía de compra encontraras una cuidada selección de los mejores ultrabooks y una serie de recomendaciones para hacer la mejor compra.
- ¿Cómo acertar en la compra de un ultrabook?
- ¿Qué hay de lo demás? ¿Qué uso le vas a dar?
- Los mejores ultrabooks de 2022. 9 modelos destacados.
- Chuwi GemiBook Pro
- Huawei MateBook D15
- Dell XPS 13
- Asus VivoBook 14
- Apple MacBook Pro (2021)
- ASUS ROG FLOW X13
- LG Gram 16Z90P
- Microsoft Surface Laptop Go
- Lenovo ThinkPad X1 Carbon Gen 9
- Recomendaciones de los mejores ultrabooks. ¿Que ultrabook comprar?
Una vez sepas del porque quieres un portátil nuevo, ya sea porque regresamos de nuevo a los estudios, para el trabajo, realizar tareas simples de ofimática o simplemente para entretenimiento. Es posible que no necesites un equipo tan potente, mucho menos robusto y más bien un dispositivo que puedas llevar contigo a todos lados, este caso te conviene un ultrabook.
Algunos de los mejores portátiles que se fabrican en la actualidad son los Ultrabooks, que son portátiles elegantes con un diseño cuidado y construidos con materiales de calidad, ofreciendo también rendimiento y capacidad para soportar programas exigentes como también con prestaciones “decentes” para las tareas más básicas. La duración de la batería de estos portátiles ligeros es increíble, siendo esta una de sus ventajas principales.
¿Cómo acertar en la compra de un ultrabook?
Los ultrabooks son dispositivos pensados para trabajar en movilidad lo que lleva a que cumplan si o si con dos premisas principales: que sean ligeros para trasladarlos de manera fácil y cómoda y que la autonomía sea lo suficientemente duradera.
Esto hace algunos años era prácticamente imposible, ya que contar con una buena autonomía sugería más peso al portátil, pero con la aplicación de nuevas tecnologías el adaptar una batería de gran capacidad a un portátil delgado y ligero es posible, esta combinación es el resultado de los ultrabooks. Una forma de lograr la ligereza y el bonito diseño de estos dispositivos es el tipo de material del que están construidos, entre los ultrabooks encontraremos chasis de aluminio o magnesio.
Este tipo de equipos, al ser tan delgados, a veces no cuentan con refrigeración activa, es decir, solo con disipadores. Por eso, elegir equipos con acabados metálicos, especialmente aluminio, es garantía de que la refrigeración será mejor y así evitamos problemas de calentamiento.
¿Qué hay de lo demás? ¿Qué uso le vas a dar?
En este sentido hay que ver en qué vas a utilizar tu ultrabook para acertar en un hardware a la medida y lo suficientemente capaz para realizar tu cometido.
En general este tipo de portátiles son pensados para profesionales, pero hay distintos modelos destinados a realizar las tareas más sencillas como las más exigentes, incluso la creación de contenido o el gaming. A continuación te presento sin tanto tecnicismo la configuración mínima que has de tener en cuenta según el uso que planeas darle.
Lo quiero para ofimática, navegación por internet, reproducción de contenido multimedia:
Para este uso no necesitas un portátil con grandes prestaciones por ende el precio de los productos puede ser más económico.
En cuanto a procesadores, los Intel Core i3 son estupendos para la mayoría de las tareas habituales, mientras que los Intel Core i5 ofrecen un rendimiento superior de decima o undécima generación. Con AMD también existen muchas opciones dónde escoger decantando por los de cuarta o quinta generación.
Los discos SSD son mejores que los HDD, en la actualidad ya se fabrican discos SSD con gran capacidad de memoria. Recuerda que siempre puedes recurrir a memorias externas si el almacenamiento se te queda corto o servicios de almacenamiento en la nube. En cuanto a memoria RAM te recomiendo como mínimo 4 GB, aunque para no quedarse cortos en los procesos una memoria RAM de 8GB sería lo ideal.
Lo quiero para edición de foto y video:
Los que buscan un equipo para edición de foto y video tienen claro cuáles son las prestaciones que cubrirán esta necesidad, es una herramienta de trabajo, por lo que se debe hacer una buena inversión, de igual manera describimos las recomendaciones técnicas para este uso.
Esta premisa es igual es parecida a la de los portátiles Gaming, con algunas excepciones, lo primero son los procesadores Intel Core i5/i7 o AMD Ryzen 5/7 de cuatro núcleos y ocho hilos de ejecución, de preferencia los de última generación.
Para este tipo de tareas es necesario contar si o si con una tarjeta gráfica dedicada, que sea compatible con el software de edición que vayas a utilizar, en ese sentido, debes saber primero que tipo de tarjeta gráfica utiliza tu software. Entre los más comunes podemos mencionar estos modelos GPU NVIDIA Quadro o GeForce GTX, AMD FirePro o Radeon con un mínimo de 4 GB de memoria.
En cuanto a memoria RAM, sabemos de sobra que cuanto más, mejor. 16GB no quedan nada mal, pero si son 32GB las cosas mejoraran y mucho. El almacenamiento es indispensable porque para este tipo de tareas se necesita espacio suficiente para guardar archivos de gran tamaño y velocidad para la ejecución del software, por lo que convienen portátiles que combinen HHD con unidades SSD con interfaz NVMe M.2.
Lo quiero para videojuegos:



En que debemos fijarnos a la hora de comprar un portátil Gaming, si estás buscando un portátil Gaming calidad precio, pero el presupuesto con el que cuentas es limitado entonces estas en una situación que te conviene más fijarte en la calidad y potencia de los componentes que en su diseño, peso y detalles estéticos.
Uno de los componentes más importantes en este tipo de portátiles son las tarjetas gráficas dedicadas, los portátiles Gaming más actuales vienen con tarjetas gráficas de la serie GeForce RTX 3000 que es lo más recomendable para una aceleración de gráficos y una máxima nitidez de pantalla, pero como siempre debemos tener en cuenta dos aspectos importantes la necesidad que queremos suplir y el presupuesto disponible sin perder de vista que este componente debe correr 1080p sin problemas, bajo este contexto y el presupuesto limitado la serie GeForce RTX 2000 también sirven.
En cuanto a procesadores, los Intel Core i7 de decima generación como mínimo y la serie AMD Ryzen 7 de cuarta generación, estos componentes dan un rendimiento brutal para jugar y trabajar, aunque los chips i5 de decima generación y Ryzen 5, pueden servir, pero estarás limitado en cuanto a potencia.
La memoria RAM recomendable es la de 16GB DDR4 con frecuencia mínima de 2.666 MHz para dar una mejor fluidez a tus juegos favoritos. El almacenamiento es algo que todos sabemos 512GB SSD como mínimo espacio suficiente para el sistema operativo y juegos, pero si te quedas corto puedes optar por unidades extraíbles SSD.
Lo quiero para la universidad:
Cuando empezamos la universidad sabemos que en cierto nivel de la carrera necesitaremos un portátil, pero no cualquier portátil, sino aquel que nos ayude a ser más productivos y eficientes a la hora de realizar los deberemos. Debemos tener en cuenta que en base a la carrera que cursamos es que vamos a elegir las prestaciones del portátil, porque no es lo mismo un portátil para la carrera de arquitectura que uno para carrera de letras, pues las prestaciones de ambos equipos son muy diferentes, en base a esto hemos creado un artículo donde despejamos todas tus dudas sobre que portátil es mejor para estudiantes.
Recomendado: Mejores portátiles para estudiantes.
Pero de manera general podemos decir que un procesador Intel Core i5 o AMD Ryzen 5, acompañados de una memoria RAM de 8Gb DDR4 y 256GB SSD de almacenamiento serán suficientes para la mayoría de las carreras disponibles.
Hay un factor importante al momento de escoger equipo y este es la pantalla, pues sabemos que los estudiantes llevan consigo su portátil y es recomendable que sea una pantalla pequeña como máximo 14 pulgadas y que sea ligero, esto facilitara su comodidad y movilidad.
Los mejores ultrabooks de 2022. 9 modelos destacados.
Hemos elaborado esta selección de los mejores ultrabooks para ayudarte a elegir el mejor para ti, los cuales cumplen con las premisas descritas anteriormente.
Chuwi GemiBook Pro
CHUWI GemiBook Pro | |
PROCESADOR | Intel Celeron N5100 |
TARJETA GRAFICA | Intel UHD Graphics 600, 250-750MHz |
RAM | 8GB LPDDR4 |
ALMACENAMIENTO | 256 GB SSD |
PANTALLA | 13 pulgadas,2160 x 1440p. relación de aspecto 3: 2 |
PUERTOS | 1 x Lector de tarjetas MicroSD |
BATERIA | 38Wh (7.6V/5000MA) |
PRECIO | 299 Euros |
Considerado moco uno de los mejores ultrabook baratos de 14 pulgadas con sistema operativo Windows 10 Home. El portátil Chuwi HeroBook Pro es un portátil chino de gama media-baja muy económico y con prestaciones muy atractivas.
Su rendimiento es perfecto para realizar tareas de ofimática, su procesador Intel Celeron N5100 con frecuencia de hasta 2,8 GHz, y su tarjeta gráfica integrada Intel UHD Grafics 600 nos brinda una decodificación de video fluida en 2K.
Su memoria RAM LPDDR4 de 8 GB hace que el procesamiento de múltiples tareas más que eficiente y gracias a la tecnología SSD de su disco duro de 256GB hace que el arranque de equipo sea en un parpadeo, cabe mencionar que estas características facilitan la ejecución más rápida de programas y aplicaciones.
Cuenta con un panel IPS y pantalla antirreflejos de 14 pulgadas, con definición 2K de 2160 x 1440p con tecnología modo nocturno para reducir el cansancio visual. Es un UltraBook barato con teclado completo que te ayuda a tener mucha más comodidad al momento de escribir, además este equipo viene con pegatinas de silicona para el teclado en español.
Duración de la batería, podemos decir que su autonomía es más que satisfactoria con 9 horas de duración lo que equivale a una jornada completa de trabajo.
Pros
- Compacto y ligero
- Alta resolución de pantalla
- Decodificación 2K
- Teclado completo con teclas anchas
- TouchPad más grande
Cons
- Webcam baja calidad
- El teclado no es retroilumado
Huawei MateBook D15
Huawei MateBook D15 | |
PROCESADOR | Intel Core i5-1135G7, 11ª Generación, 4 núcleos/8 hilos, 8 MB Caché |
TARJETA GRAFICA | Intel UHD Graphics 620 |
RAM | 16GB DDR4 SDRAM |
ALMACENAMIENTO | 512 GB NVMe PCIe SSD |
PANTALLA | Full HD IPS de 15,6" con 250 nits de brillo y 800:1 de contraste, 180º y reducción de luz azul |
PUERTOS | 1 x USB-A 3.0 |
BATERIA | 42 Wh (7.6V/5000MA) |
PRECIO | 699 Euros |
Este es un portátil con excelente calidad precio con apenas 1,56 kilogramos de peso lo que facilita mucho su portabilidad y apenas notas que lo llevas contigo.
El rendimiento de este magnífico portátil es más que sobrado, pues cuenta Intel Core i5-1135G7 que te permitirá realizar cualquier tarea te propongas, con una buena fluidez al hacer multitareas, navegar por internet con multitud de ventanas abiertas, además gracias a su memoria RAM de 16 GB DDR4 y el disco duro de 512GB SSD el inicio del equipo se realiza en pocos segundos.
Una de los beneficios más notables de este portátil es la tecnología de descanso visual incorporado que mantendrá tus ojos sin fatiga aun después de una jornada intensa de trabajo. Esta característica alivia la fatiga ocular reduciendo la emisión de luz azul, dando una sensación de alivio a tus ojos.
Diseño cuidado, fabricado con materiales de aluminio de alta calidad, te garantiza ligereza, lo que te ayuda a transportarlo de manera fácil, la ventaja de sus marcos reducidos da la sensación de pantalla completa lo que hace aún más disfrutable de la reproducción multimedia, la duración de la batería es de hasta 9 horas de uso continuo y cuenta con tecnología de carga rápida.
Otro de los beneficios que tendrás con este portátil es que te permite compartir la pantalla de tu smartphone y sus archivos en Huawei MateBook D15, pudiendo editarlos con el mismo teclado y ratón, sin la necesidad de cambiar de dispositivo, una maravilla.
Hay que destacar un aspecto negativo en este equipo y es que no tiene teclado numérico, lo que hace que la digitación sea un poco lenta, pero si estás acostumbrado a trabajar con las teclas alfanuméricas, esto no representa ningún contra. Al igual que no cuenta con conectividad LAN, ni lector de tarjeta SD, pero no impide que sea uno de los mejores ultrabooks.
Pros
- Ligero
- Ultra fino
- Batería de larga duración
- Excelente calidad precio
- Conectividad multidispositivo
Cons
- No tiene teclado numérico
- Sin conectividad LAN
Dell XPS 13
Dell XPS 13 9310 | |
PROCESADOR | Intel Core i7-1195G7 de 11.ª generación |
TARJETA GRAFICA | Gráficos Intel Iris Xe |
RAM | LPDDR4x de 16 GB a 4267 MHz |
ALMACENAMIENTO | 512 GB M.2 PCIe NVMe |
PANTALLA | 13,4" Full HD+ (1920 x 1200) InfinityEdge, sin funcionalidad táctil, antirreflectante, 500 nits |
PUERTOS | 2 x USB-C (Thunderbolt 4), lector tarjetas microSD, toma auriculares, adaptador de USB-C a USB-A |
BATERIA | 52Whr no reemplazable |
PRECIO | 1496 Euros |
Ordenador portátil considerado por sus usuarios como uno de los mejores portátiles, construido con materiales de calidad y alta tecnología que aseguran el máximo rendimiento.
Este potente ordenador portátil es ideal para estudiantes de ingeniería y carreras a fin, equipo de calidad superior que te dará un rendimiento más que sobrado al correr programas de diseño, edición de video, 3D, asegurando calidad y potencia por muchos años. Puedes usarlo incluso en tu vida profesional.
Cuenta con un poderoso procesador Intel Core i7 de última generación con una frecuencia base de 4 Ghz a una frecuencia turbo de 5 Ghz, es perfecto para correr de manera ágil y fluida los programas más exigentes en cuanto a consumo de recursos como SolidWorks, AutoCAD o Energy 2D usados por ingenieros y arquitectos.
Uno de los beneficios que más destaca de este portátil Dell XPS es su pantalla y la reproducción de colores. Cuenta con una pantalla FullHD, Infinitiedge de cuatro lados prácticamente sin bordes”. Esta pantalla es la especificación estrella del dispositivo XPS 13.
La reducción de los bordes da lugar a un factor de forma más pequeño y delgado. La pantalla de este ordenador es un 6,8 % más grande, además de un 25 % más brillante, con más espacio para tareas.
El arranque del dispositivo se hace en milisegundos gracias al sensor instalado en la tapa que solo con abrirla iniciará el proceso de arranque del portátil. Otra ventaja destacable es que es extremadamente silencio, incluso con trabajos forzados.
Un aspecto negativo que destaco es que no puedes conectar dispositivos USB directamente, pues no hay donde enchufarlos. Debes utilizar adaptadores o comprar directamente mouse ratón y cable USB 3.1 con el terminal USB-C.
En definitiva, uno de los mejores portátiles del mercado, realmente rápido, altas prestaciones que se notan y con un diseño cuidado y con materiales de primera calidad. Ampliamente recomendado.
Pros
- Ligero
- Potente
- Diseño cuidado
- Materiales de calidad
- Lector de tarjetas SD
- Excelente relación calidad precio
Cons
- No tiene puertos USB
- No tiene puertos HDMI
Asus VivoBook 14
ASUS ZenBook 14 | |
PROCESADOR | Intel Core i5-1135G7 (4 Núcleos, 8 Subprocesos, Caché: 8 MB, 2.40 GHz hasta 4.20 GHz) |
TARJETA GRAFICA | Gráficos Intel Iris Xe |
RAM | 16GB LPDDR4x-SDRAM 4266 MHz |
ALMACENAMIENTO | 512GB M.2 NVMe PCIe 3.0 SSD |
PANTALLA | 14″ LED Retroiluminado / 60 Hz / NanoEdge (Borde Estrecho) / 300 nits / FHD 1920 x 1080p |
PUERTOS | 1 x USB 3.2 Gen1 |
BATERIA | 67Wh, 4 Celdas, Polímeros de Litio no reemplazable |
PRECIO | 799 Euros |
Este portátil destaca por ser uno de los mejores para estudiantes y para trabajar, pues sus especificaciones y su tamaño lo hacen ideal para este uso y sin duda tiene la garantía y respaldo de una de las mejores marcas de portátiles.
Este ordenador portátil para informáticos y diseñadores gráficos destaca por un rendimiento casi sin competencia dentro de su gama. Trae un procesador Intel Core i5 de última generación de hasta 2.8GHz, 12MB y una sorprendente memoria Ram de 16Gb a DDR4 y componentes de alta calidad.
Podrás crear todo tipo de documentos, editar y retocar videos y fotos con una fluidez increíble e incluso podrás jugar a videojuegos con una buena experiencia gracias a su potente tarjeta gráfica Intel Iris Xe Graphics, que no es para Gaming.
Hay que decir que tiene potencia suficiente para usar los programas de alta exigencia más utilizados en este sector como son Adobe Photoshop, Illustrator, Adobe InDesign o Corel Draw.
Tiene una pantalla de 14” pulgadas con una resolución de 1920 x 1080p es perfecto para ver películas y series con una alta calidad de imágenes.
Como funciones especiales destacamos su teclado iluminado con un tacto excepcional, su gran batería que nos aportará un extra de autonomía llegando a unas 13 horas y una bisagra con una apertura extra para una posición más cómoda con la que escribir y poder trabajar durante horas sin que nuestra espalda sufra.
Todo esto unido a su elegante diseño y su peso de 1,17 kg, hacen que sea una opción perfecta si buscamos un portátil que nos brinde buenas prestaciones y con excelente precio.
Pros
- Potente
- Ligero
- Teclado cómodo
- Fluido
Cons
- Sistema de refrigeración mejorable
Apple MacBook Pro (2021)
2021 Apple MacBook Pro | |
PROCESADOR | M1 Pro de Apple (8 Núcleos, 8 Subprocesos, Caché: 24 MB, 3.5 GHz) |
TARJETA GRAFICA | M1 Pro 14 núcleos |
RAM | 16 GB |
ALMACENAMIENTO | 1TB SSD |
PANTALLA | 14.2″ (35,97 cm) | Liquid Retina XDR | 3024 x 1964 | True Tone | ProMotion de hasta 120 Hz | 1600 nits |
PUERTOS | 3 x Thunderbolt 4 (USB-C) compatibles con carga, DisplayPort y USB 4 |
BATERIA | 70 vatios/hora |
PRECIO | 2469 Euros |
Uno de los modelos mejor valorados por los usuarios, no solo por ser de la prestigiosa marca Apple, sino también por su rendimiento haciendo frente a la realización de tareas que demandan muchos recursos es ideal para el trabajo y para estudiantes sobre todo para aquellos que se dediquen a usar programas de diseño gráfico y edición de video.
Una de las ventajas que más llama la atención de este equipo es su optimización de software que fusionada con la tecnología de su chip ofrece una fluidez para la multitarea y un rendimiento sin igual.
Por otro lado, su cámara FaceTime HD hace que las imágenes se vean con una mayor nitidez y el grado de detalles es impresionante, igual que sucede con los móviles de esta marca, sin duda es de los mejores, esta característica es ideal para personas que trabajan desde casa y necesitan conectar a través de video llamadas.
Pero lo que más encanta de estos portátiles es que su sistema operativo macOS es completamente estable: Con el sistema operativo de Apple no tendrás ningún inconveniente. En un Mac prácticamente no hay cuelgues, errores o bugs.
Pero no todo en este portátil son ventajas, si compras un portátil macbook debes tener en cuenta que estos equipos no son ampliables y que debes tener muy claro que especificaciones se adecuan a tu necesidad, pues una vez que lo hayas comprado no hay vuelta atrás.
Pros
- Diseño cuidado
- Software y hardware dedicado
- SO completamente estable
- Mayor productividad
Cons
- Equipo no ampliable
- No es equipo para Gaming
ASUS ROG FLOW X13
Asus ROG Flow X13 GV301QH-K6022T | |
PROCESADOR | AMD Ryzen 9 5900HS |
TARJETA GRAFICA | NVIDIA GeForce GTX 1650 4 GB GDDR6 |
RAM | 16GB SO-DIMM LPDDR4x |
ALMACENAMIENTO | 1TB SSD M.2 NVMe PCIe |
PANTALLA | 13,4" WUXGA 1920 x 1200 pixeles, 120Hz, IPS 300 nits |
PUERTOS | 1 x USB 3.2 |
BATERIA | 62 WHrs |
PRECIO | 1999 Euros |
A mi consideración uno de los mejores ultraboks de esta lista se trata del ASUS ROG FLOW X13 que trae un procesador AMD Ryzen 9 5900HS de última generación, una tarjeta gráfica GTX 1650 Max-Q 4 Gb y un panel de 13,4 pulgadas con FreeSync y una tasa de refresco de 120 Hz con el que puedes disfrutar de tus videojuegos favoritos, aparte de echarle cualquier programa de edición y responderá con eficiencia.
El Asus ROG Flow X13 trae una excelente pantalla, antirreflejos, con excelente calidad de audio aunque no excesivamente alto pero suficiente, con un diseño cuidado y el teclado es agradable al tacto. La autonomía de este portátil 2 en 1 es excelente durando aproximadamente de hasta 6 horas pese a que debe alimentar una pantalla totalmente brillante una tarjeta gráfica decente y el procesador.
La ventaja destacable de este dispositivo es que cuenta con un puerto para la conexión externa de una tarjeta gráfica más potente.
Pros
- Ultrabook Convertible gaming
- Potente
- Calidad precio
- Buena autonomía
- Excelente calidad de pantalla táctil
- Puerto externo para tarjeta grafica
Cons
- Algo escaso de puertos USB-C
LG Gram 16Z90P
LG Gram 16Z90P | |
PROCESADOR | Intel Core i7-1165G7 |
TARJETA GRAFICA | Gráfica Iris Xe |
RAM | 16GB LPDDR |
ALMACENAMIENTO | 1TB SSD NVMe |
PANTALLA | 16" panel IPS WUXGA (1920 x 1200px) de 35,56cm |
PUERTOS | 2 x USB 3.2 de tipo A |
BATERIA | 72Wh, Polímero de Litio |
PRECIO | 1359 Euros |
Este ultrabook LG Gram está considerado como uno de los portátiles más ligeros del mercado gracias a su chasis que esta construido de aleación de magnesio y nano carbono súper resistente a los golpes.
A pesar de ser un equipo liviano incorpora componentes que llaman mucho la atención, empezando por su pantalla que es más grande de lo normal en los ultrabooks, con un hardware equilibrado y además su autonomía inmejorable, con rendimiento más que sobrado para el uso general son características que lo hacen un modelo ideal para el uso profesional.
Pros
- Liviano
- Potente
- Diseño cuidado
- Buena conectividad
- Excelente autonomía
Cons
- Reflejos en pantalla
Microsoft Surface Laptop Go
Microsoft Surface Laptop Go | |
PROCESADOR | Intel Core i5-1035G1 (4 núcleos, 8 hilos, 1,00 GHz hasta 3,60 GHz) 6 MB de Caché |
TARJETA GRAFICA | Intel UHD Graphi |
RAM | 8 GB DDR4 |
ALMACENAMIENTO | 128GB SSD |
PANTALLA | 12.5″ táctil de 10 puntos con resolución 1536 × 1024 (148 ppp), 3:2 |
PUERTOS | 1 x puerto USB-C |
BATERIA | 72Wh, Polímero de Litio |
PRECIO | 585 Euros |
Súper ligero, con apenas 1,11Kg este ultrabook Microsoft Surface Laptop Go es muy versátil con dimensiones compactas y su bajo peso, sin duda es una alternativa muy atractiva para uso en movilidad aunque queda a deber en cuanto a almacenamiento y cantidad de RAM al menos en esta versión.
Destinado a un uso no exigente y para personas que siempre están en movimiento es una buena opción.
Pros
- Liviano
- Fluido
- Pantalla táctil
- Diseño cuidado
Cons
- RAM y almacenamiento escasos
Lenovo ThinkPad X1 Carbon Gen 9
Lenovo ThinkPad X1 Carbon | |
PROCESADOR | Intel® Core™ i7-1165G7 (12M Cache, 2.80 GHz hasta 4.70 GHz con Turbo Boost, Cores: 4, Threads: 8) |
TARJETA GRAFICA | Intel Iris Xe Graphics |
RAM | 32 GB DDR4 |
ALMACENAMIENTO | 1TB M.2 2280 SSD |
PANTALLA | 14”, UHD+ (3840x2400), IPS, 500 nits , glossy, 16:10, 100% DCI-P3, baja emisión de luz azul |
PUERTOS | 1x USB 3.2 Gen 1 |
BATERIA | Litio integrada de 57 Wh, compatible con carga rápida |
PRECIO | 2969 Euros |
El Lenovo X1 Carbon Gen 9 está considerado como uno de los mejores Ultrabooks del mercado. Mantiene todo lo bueno que hizo tan populares a sus predecesores, y cuenta con mucha potencia gracias a su hardware equilibrado, además muchas otras características dentro de un cuerpo fino, ligero y con mucho estilo.
Su autonomía es increíble, y es algo que agradecerán los usuarios más exigentes. Y, aunque no es ideal para trabajos creativos, las tareas de productividad las ejecuta de manera sobresaliente, gracias a su procesador de undécima generación, sus gráficos integrados Intel Iris Xe y sus 16GB de RAM y almacenamiento de 1TB SSD. Además, tiene certificación EVO, lo que te garantiza que se trata de un portátil de calidad y repleto de funciones de seguridad.
Pros
- Liviano
- Potente
- Numerosos puertos Thunderbolt 4
- Excelente autonomía
- Chasis de calidad
Cons
- Teclado
- No tiene lector de tarjetas
Recomendaciones de los mejores ultrabooks. ¿Que ultrabook comprar?
A continuación te presentaremos nuestras recomendaciones de los mejores ultrabooks, en este caso sería para ofrecerte un abanico de opciones y tengas de donde escoger, eso sí, esta selección está siendo pensada según tu presupuesto presupuesto y el uso que le darás a tu ultrabook. Sin duda son equipos con configuraciones equilibradas para realizar las tareas de estas premisas.
Mejor ultrabook calidad precio: Jumper EZBook S5
Este portátil ligero Jumper EZBook S5 tiene una excelente relación calidad precio, con una configuración equilibrada es excelente para el uso doméstico y de oficina con un peso de apenas 1,25 Kg viene equipado con un procesador Intel Celeron, memoria RAM de 6GB DDR4 y disco duro de 64GB SSD. Es extremadamente ligero conveniente para usuarios que trabajan en movimiento constante porque no supone una molestia cargar con el dispositivo.
Pros
- Versátil
- Ligero
- Rápido
- Alta resolución de pantalla
Cons
- Espacio de almacenamiento escaso
¿Que ultrabook comprar? Mejor ultrabook barato: KUU 2 en 1
Si cuentas con un presupuesto limitado, este convertible es una buena opción a tener en cuenta, es un portátil ligero y barato, se trata del KUU 2 en 1 que viene equipado con pantalla táctil convertible de 360 ° y Windows 11, un modesto procesador Intel Core i3-1115G4 de undécima generación.
Pros
- Ligero
- Diseño cuidado
- Chassi de metal
- Precio asequible
Cons
- No trae lapiz digital
¿Que ultrabook comprar? Mejor ultrabook potente: Msi Modern 14
MSI Modern 14 es nuestra recomendación para el mejor ultrabook potente pues viene con un procesador potente de última generación Core i7-1195G7, 16 GB de RAM y 1 TB SSD de almacenamiento, gráficos integrados UHD, una desventaja por así decirlo es que viene sin SO, al final que venga configurado de esta manera es un pro pues comprar una licencia por aparte ahorrara algunos euros, en cambio si viene con SO pre instalado esto eleva mucho más el precio.
Pros
- Potente
- Ligero
- Diseño cuidado
- Hardware equilibrado
Cons
- Viene sin SO
Espero que esta guía te haya servido y despejado tus dudas sobre que ultrabook comprar. Si tienes algún comentario o si quieres mas ayuda déjamelo saber abajo. Estaré muy contento en responderte.